¿QUÉ ES LA RED AUTOGESTIONADA DE CONSUMO?
Grupos de personas y familias que se organizan para:
- Comprar de forma diferente, sólo alimentos de temporada.
- Consumir alimentos de calidad, ecológicos.
- Pagar un precio justo que valore el trabajo necesario y la forma de producir los alimentos.
- Establecer relaciones directas entre agricultores/as y consumidores/as basadas en la confianza y la solidaridad mutua.
- Comprar productos lo más cercanos posibles, para que el coste energético del transporte sea el mínimo posible.
¿CON QUE AGRICULTORES/AS NOS RELACIONAMOS?
- Con agricultores/as que se preocupan por la forma en que cultivan sus productos.
- Con agricultores/as que quieren mantener las variedades, razas, las plantas tradicionales y animales silvestres.
- Con agricultores/as que trabajan directamente la tierra y quieren obtener unos ingresos dignos para seguir viviendo en sus pueblos.
- Con agricultores/as que no quieren que les subvencionen, sino que sus ingresos procedan de las ventas de sus productos.
- Agricultores/as que no especulen con los precios, sino que pactan un precio con los consumidores/as durante toda la temporada.
- Con agricultores/as que se asocian con otros agricultores/as para facilitar el acceso de sus productos a los consumidores/as.
¿QUÉ SON ALIMENTOS ECOLÓGICOS
- Alimentos cultivados de forma natural, sin pesticidas.
- Alimentos sanos para las personas y respetuosos con el medio ambiente.
- Alimentos que utilizan el mínimo de embalajes, retornables o reciclables.
- Alimentos que se transportan a distancias lo más cortas posibles.
- Alimentos que se cultivan sólo durante la temporada en la que tradicionalmente se han producido.
- La periodicidad de los productos es variable de hortalizas, frutas, quesos, miel, carnes, algas, pan, yogures, pastas, aceite….
¿CÓMO SE GESTIONAN LOS GRUPOS DE LA RED AUTOGESTIONADA DE CONSUMO?
- Los grupos están formados por unidades de consumo y nos reunimos para recoger los productos y hacer los pedidos siguientes.
- Impulsamos el contacto directo con los productores/as y mantenemos encuentros periódicos con el fin de evaluar nuestras relaciones.
- Cada grupo se encarga de su propia gestión, así como de las otras tareas relacionadas con el funcionamiento de los RAC…
- Con esta forma de funcionar hemos buscado sobre todo la autogestión, el apoyo mutuo, la responsabilidad compartida y el mínimo coste económico para que no encarezcan los productos que recibimos.
- La Red se reúne mensualmente y se toman las decisiones en asamblea por consenso.
Anuncios
Estimados amig@s, buen día
Amablemente les invitamos a este evento que puede ser de vuestro interés.
Muchas gracias
Me gustaMe gusta